Realizamos un Análisis completo, y determinamos su actividad indicada, para realizar una excelente inversión.
Basadas en el tipo de suelo, su ubicación, su infraestructura, y sus montes. Y otros factores que acompañan al buen desarrollo.
Campos naturales, Engordes sobre pasturas, raciones, Feedlot, Agricultura, Maíz, Trigo, Soja, Girasol, Avena, centeno, entre otros.
Nos dedicamos a la venta de campos desde hace 40 años. Tenemos gran experiencia en negocios realizados en todo el País. Especializándonos por la mayor demanda en la provincia de Bs. As. y La Pampa. De los CAMPOS que ofrecemos a la venta, tenemos un estudio realizado de sus suelos y para que actividad son indicados. Hacemos tasaciones justas, que tienen que ver con la capacidad de uso de sus suelos, la ubicación, su infraestructura, sus montes, el momento del mercado de campos, con la rentabilidad del sector y la estabilidad del País.
Asimismo aceptamos asesoramiento en la planificación agrícola/ganadera. Manejo de campos Naturales, Pasturas, engordes a corral o feedlot y a campo. Con y sin suplementación. En agricultura nos especializamos en cultivos tradicionales como Maíz, Sorgo, Soja, Trigo, Cebada, Avena, Centeno, etc.
Agrícolas. Norte y Oeste de Bs. As. Norte de La Pampa, Int. Alvear. Sur de Santa Fé. Venado Tuerto. Centro Sur de Entre Ríos.
Buenos Airess – Cuenca del Salado. La Pampa Gral. Acha.
Cada Campo es minuciosamente analizado, para brindar una excelente oportunidad de inversión.
Esta ubicado a 20 km de ruta 205 y ruta 30 que va de Roque Perez a Chivilcoy. Camino real arenoso en los primeros 15 km. Los ultimos 5 km es de camino angosto y mas arcilloso.
Se encuentra sobre ruta asfaltada que va de Alsina a Baradero. El casco se encuentra a unos 3 km de la tranquera de entrada. Lo cual es optimo para estar aislado de ruidos de camiones, y autos.
La campaña que esta en marcha, se presenta con grandes posibilidades de tener importantes rindes, facturación y márgenes de ganancias para el propietario, productor agropecuario. Digo esto, porque para quien alquila campos para producir, la cosa no es igual. Los alquileres, si bien han bajado a cuando la soja valía 500/600 dólares por ha. Hoy a cosecha mayo vale u$s340. Siguen siendo un costo importante dentro de la estructura de costos de una siembra, También los insumos en su mayoría dolarizados, son caros. Ni hablar de las labores para la preparación, implantación, cuidado del cultivo y cosecha del mismo. Esto por el valor del litro del gas oíl , reparaciones, comida, personal, etc. Así y todo gracias a la tecnología utilizada, cada vez mas ajustada y principalmente como desde siempre, que no le falte agua a los cultivos, se espera un año fenomenal para el campo. Pues como esta pronosticado un año Niño, que significa esperar importante régimen de lluvias. cosa que esta ocurriendo y se puede ver hoy día en diferentes zonas por el desarrollo de los cultivos. Gracias a Dios podemos augurar que el campo va a ser otra vez( y Van) el gran traccionador de toda la economía del País. Ojala sea así y podamos colaborar desde nuestro sector al cambio tan esperado por toda la sociedad. Al ocurrir esto, el interior se transforma, pues sus ganancias no las manda al exterior como otros empresarios en otros rubros. Si no que la invierte en sus pueblos, comprando alambre, postes, maquinaria con nueva tecnología, arboles para forestar, fertilizantes, agroquímicos, etc.
Todo para mejorar sus campos, También invierten en Vehículos nuevos, camionetas doble tracción para entrar y recorrer sus campos en cualquier situación, haciendo inversiones en casas nuevas en los pueblos donde viven, donando plata para sus hospitales, escuelas, etc. Los comercios florecen de esta manera y todos viven mejor y contentos. Esta es la gran diferencia y por eso debe ser un ejemplo para el resto de los empresarios y trabajadores del País. La soja, el trigo, el maíz, no es un yuyito que crece así no mas. Hay que ocuparse todos los santos días, mirarla, curarla, gastar plata, etc. Y así y todo hay veces como las dos ultimas campañas que por inundación y seca , se perdió en gran parte la cosecha. Ojala, ojala que el tiempo acompañe y que los pronósticos de una gran cosecha, se cumplan este ano y todos podamos festejar un despegue de una vez por todas. Y que los industriales y diferentes rubros de empresarios, imiten a este sector tan ingrato por el clima y tan feliz por convivir con la naturaleza, para que inviertan también en sus empresas en lugar de especular con sus ganancias, con apuestas al dólar, lebacs, bonos y todas esas opciones o mandar los dólares afuera, que hace 70 años hacen fracasar una y otra vez a nuestro país.
En una próxima oportunidad, les hablare que pienso respecto al desarrollo de la ganadería y su futuro.
Si necesita realizar una consulta rápida por alguno de nuestros servicio o Campos en Oferta
Copyright © 2025. Todos los Derechos Reservados.